La música es una fuente de placer y satisfacción, es agradable y divertida pero, ¿es posible que te haga estar más sano? Las investigaciones al respecto demuestran que escuchar música tiene muchos beneficios psicológicos. [Leer más…]
Apps para relajarte
El trabajo, los horarios, los niños, la familia, el gimnasio, quedar con los amigos… El estrés y las preocupaciones diarias, a veces nos llevan a un ritmo demasiado alto para cualquiera. Puede que notes que te cuesta dormir o que tu cabeza está acelerada todo el día. Si te resulta difícil encontrar un momento para relajarte y bajar el ritmo de tu vida diaria, estas son las apps para relajarte que deberías descargarte: [Leer más…]
Cómo desarrollar la empatía
Allá donde la gente se relacione, la empatía es una fuerza a tener en cuenta para mantener la colaboración y la cordialidad. Es el mecanismo que nos permite entender a los demás y relacionarnos con ellos y es la herramienta que necesitamos para ser capaces de desarrollar la intimidad, la confianza y el sentido de pertenencia. Además, es el sentimiento que nos hace difícil mirar a otro lado cuando otros sufren. Si en algo coinciden todos los estudios realizados sobre la empatía es que las personas empáticas se sienten más felices. La empatía suele llevar a tener más conductas altruistas y, ese tipo de amabilidad sincera, ha demostrado incrementar la cooperación, fortalecer las relaciones personales y disminuir la agresividad. Todos podemos practicar la empatía para sentirnos más conectados con los demás, crear una ambiente de comprensión e intimidad en nuestras relaciones personales y aumentar nuestra sensación de felicidad. Para empezar a practicar te propongo tres componentes de la empatía y algunos consejos que puedes probar con la gente de tu alrededor.
Cómo ayudar a nuestros hijos a ser independientes
Para la mayoría de los padres hay una fina línea entre demasiada independencia y demasiado poca. Queremos que nuestros hijos se sientan lo suficientemente seguros para explorar y hacer cosas por sí mismos, pero también queremos poder controlar las situaciones en las que se ven envueltos. Hay algunos pasos que podemos dar para promover la independencia de nuestros hijos y sentirnos cómodos con ello. [Leer más…]
Qué hacer para empezar una nueva relación
Tras terminar una relación romántica no siempre estamos listos para empezar a andar el camino del amor de nuevo. Por eso, y porque para sentirse bien con los demás, es necesario sentirnos bien con nosotros mismos, aquí hay algunos consejos que debemos seguir al empezar una nueva relación cuando el amor llame de nuevo a nuestra puerta. [Leer más…]