Psicóloga en Aranjuez - Sara Rivera

  • Inicio
  • Terapias ▼
    • Psicólogo para adultos en Aranjuez
    • Psicología para adolescentes en Aranjuez
    • Psicólogo Infantil en Aranjuez
    • Psicología de la tercera edad en Aranjuez
    • Terapia de pareja en Aranjuez
    • Hipnosis clínica en Aranjuez
    • Psicología Online
  • Sobre nosotros
  • ¿Cómo trabaja un psicólogo?
  • Blog
  • Contacto
Portada » Psicólogo para adultos en Aranjuez

Psicólogo para adultos en Aranjuez

Psicólogo en Aranjuez

¿Cuándo es buen momento para acudir a un psicólogo?

Se debe empezar una terapia cuando nos demos cuenta de que la situación no podemos controlarla por nosotros mismos, de que las soluciones que hemos intentado no han servido, por mucho que nos hayamos esforzado. De que nos sentimos mal y no sabemos por qué, que estamos tristes o nerviosos la mayor parte del tiempo y no sepamos cómo mejorar.

Debería haber sido capaz de resolver mis problemas por mi mismo/a

Es muy difícil el poder tratarnos a nosotros mismos ni a personas cercanas a nosotros., esto es algo que ni siquiera somos capaces de hacer los propios profesionales.
La razón muchas veces es que estamos tan metidos en el problema (a fin de cuentas, se trata de nosotros mismos) que no somos capaces de afrontarlo con la distancia necesaria. Otras veces, nos encontramos con que no disponemos de las herramientas o las fuerzas necesarias para poder superarlo.

¿En qué consiste el trabajo de un psicólogo?

Mi trabajo es estudiar aquellas cosas que están haciendo daño a la persona y trabajar junto con ella de cara a eliminarlas, modificarlas o afrontarlas de la manera adecuada. Para ello se hace una primera sesión en la que se conoce a la persona y se evalúa su problema, consensuando entre terapeuta y paciente una serie de objetivos que se irán trabajando en las sesiones siguientes.
También forma parte de mi trabajo el que la persona que acuda se sienta cómoda en terapia, generando un ambiente en el que sienta seguro, cómodo y protegido.

¿En qué no consiste el trabajo de un psicólogo?

Nunca se va a juzgar a la persona que acude pidiendo ayuda, ni a criticar o regañar por las decisiones o acciones que pueda haber realizado.
Como ya se dijo anteriormente, el objetivo es que pueda haber un ambiente de intimidad y confianza

¿Es posible que lo que se diga en consulta salga de ella?

En absoluto. El objetivo de la terapia es conseguir un clima de confianza, en el que la persona vea que es capaz de hablar de cualquier cosa sin miedo a que terceros se enteren.
De hecho, forma parte del código deontológico de los psicólogos el no revelar nunca la información obtenida en terapia.

Estoy ya con medicación ¿Es necesario que además haga terapia?

La medicación puede ser muy útil en momentos puntuales, se podría comparar con una muleta que se puede usar en un momento dado. Sin embargo, debo entender, por un lado, qué es lo que me ha hecho estar así y, por el otro aprender cómo gestionarlo de manera que en un futuro tan sólo dependa de mí mismo el poder estar bien, y no de algo externo como un pastilla. Ahí es donde un psicólogo te puede ayudar.

Contactar

FORMULARIO DE CONTACTO:

¿Necesitas Ayuda? Si crees que podemos ayudarte con tus problemas o tienes algunas duda ponte en contacto con nosotros y hablamos:

Últimos artículos del Blog

  • El trastorno límite de la personalidad en la adolescencia
  • ¿En qué consiste el trastorno específico del lenguaje?
  • ¿Cómo saber si tu hijo padecer TDAH?
  • ¿Qué es la discalculia y la disortorgrafía?
  • ¿Qué es la dislexia?

Secciones

Psicólogo en Aranjuez
Psicólogo Infantil en Aranjuez
Terapia de pareja en Aranjuez
Psicología de la tercera edad en Aranjuez
Psicología para adolescentes en Aranjuez
Sexología
Hipnosis clínica 
Psicología Online

Web de interés psicológico

Web de interés psicológico

Sobre mí….

Mi nombre es Sara Rivera y trabajo como psicóloga en Aranjuez. Mi número de colegiada es M-21146.

Si crees que puedo ayudarte, no dudes en llamarme o escribirme. 

E-Mail: s.riverapsicologia@hotmail.com

Tlf: 679840250

Últimos Artículos

  • El trastorno límite de la personalidad en la adolescencia
  • ¿En qué consiste el trastorno específico del lenguaje?
  • ¿Cómo saber si tu hijo padecer TDAH?
  • ¿Qué es la discalculia y la disortorgrafía?
  • ¿Qué es la dislexia?
  • El suelo pélvico: ¿Cómo ejercitarlo y tonificarlo?

¿Dónde está situada la consulta?

C/ Stuart 123, 1ºJ. Aranjuez (Madrid)

¿Cómo llegar?

© 2023 Web realizada por NextClick

Blog | Contactar | Política de Privacidad