¿Qué es la hipnosis clínica?
Mediante la hipnosis clínica inducimos un estado de consciencia en el que podemos focalizar la atención de una manera más elevada que en cualquier otro estado, permitiendo el poder trabajar determinados ámbitos de una manera más rápida y eficaz.
El objetivo de ésta es el poder trabajar con la persona, y para nada tiene que ver con lo que se ve en los espectáculos. Es por tanto, una técnica avalada por un profesional que se da en un entorno de terapia y con unos objetivos concretos, que se consensúan con el paciente antes de llevarla a cabo. De este modo, sabe siempre a qué se va a enfrentar y para qué se va a hacer.
¿Qué no es hipnosis?
No es una manera de perder el control sobre tu conciencia, ni de dejar que otra persona escarbe en secretos que no queremos revelar. Nadie hace nada que no desee hacer cuando está hipnotizado.
Tampoco es la solución mágica a todos los problemas. Es una herramienta muy potente pero que tiene que estar enmarcada dentro de un tratamiento y unos objetivos elaborados por un profesional, que realice una buena evaluación y la considere necesaria para la mejora de la persona.
¿Siempre se puede trabajar con hipnosis clínica?
El trabajar o no con esta técnica depende de la adecuación al problema que presente la persona, ya que hay veces en las que tras evaluar a la persona el profesional considera que son más adecuadas otra serie de técnicas . En cualquier caso, todo se consensúa con la persona, de cara a que sea lo más satisfactorio para ésta.
Además, hay que tener en cuenta que no todo el mundo es igual de susceptible a ser hipnotizado. por lo que es algo a evaluar antes de empezar a trabajar con ella.
¿Qué se suele trabajar con la hipnosis clínica?
Puede ser de utilidad en:
- Problemas de ansiedad, como técnica de relajación y en unión con otras técnicas.
- Fobias es muy útil a la hora de trabajar que las que no se pueden exponer directamente, como el miedo a montar en avión o a conducir.
- Dolor crónico: nos puede ayudar a sobrellevarlo mejor.