Para la mayoría de los padres hay una fina línea entre demasiada independencia y demasiado poca. Queremos que nuestros hijos se sientan lo suficientemente seguros para explorar y hacer cosas por sí mismos, pero también queremos poder controlar las situaciones en las que se ven envueltos. Hay algunos pasos que podemos dar para promover la independencia de nuestros hijos y sentirnos cómodos con ello. [Leer más…]
Artículos sobre psicología infantil
Trastorno negativista desafiante en niños
La gran mayoría de los niños tienen algún problema de conducta a lo largo de su desarrollo. Las rabietas, decir “no” a todo o enfrentarse a los adultos y poner a prueba sus límites son comportamientos normales en cualquier niño. Pero, en ocasiones, estas conductas pueden ser más fuertes o constantes y convertirse en un problema para el niño y la familia. [Leer más…]
Los padres helicoptero: la sobreprotección de los hijos
Desde que nacen, los padres protegemos a nuestros bebés y cuidamos de que no les pase nada. Es nuestro trabajo asegurarnos de que estén bien y protegerles de cualquier peligro potencial. Pero, a medida que los niños crecen, van haciéndose más autónomos. Cada vez son capaces de hacer más cosas por si mismos y, poco a poco, pueden ir asumiendo más responsabilidades.
En estos momentos, los padres tenemos que saber cuando retirar nuestra vigilancia constante o nuestro empeño por resolverles las situaciones. [Leer más…]
La sexualidad de nuestros hijos
Cuando nuestros hijos se adentran en la pubertad (y a veces antes), su sexualidad empieza a florecer a pasos agigantados. A veces los jóvenes están preparados para esta explosión de hormonas y otras no; pero los padres no están preparados casi nunca. Una de las características de la sexualidad que más les cuesta entender e integrar a los padres es la orientación sexual.
En este artículo me propongo aclarar varios conceptos: sexo, género, orientación sexual e identidad de género. Con ello será más sencillo comprender cómo nuestros hijos se enfrentan a este aspecto de su sexualidad. [Leer más…]
¿Cómo enseñar a mi hijo a tomar decisiones?
Es muy importante que los niños aprendan a tomar decisiones adecuadamente. La toma de decisiones es un proceso más complejo de lo que pueda parecer. Implica valorar los aspectos positivos y negativos de una situación, pensar en las opciones disponibles, prever los resultados de nuestras acciones y otros procesos de pensamiento que pueden resultar difíciles para los niños.
Como casi todos los comportamientos que llevamos a cabo, tomar decisiones es algo que aprendemos. Por mi experiencia como psicóloga infantil en Aranjuez, puedo recomendarte algunas cosas que podemos hacer para favorecer que nuestros hijos desarrollen esta capacidad de la mejor manera posible: [Leer más…]