Psicóloga en Aranjuez - Sara Rivera

  • Inicio
  • Terapias ▼
    • Psicólogo para adultos en Aranjuez
    • Psicología para adolescentes en Aranjuez
    • Psicólogo Infantil en Aranjuez
    • Psicología de la tercera edad en Aranjuez
    • Terapia de pareja en Aranjuez
    • Hipnosis clínica en Aranjuez
    • Psicología Online
  • Sobre nosotros
  • ¿Cómo trabaja un psicólogo?
  • Blog
  • Contacto
Portada » ¿Qué es la ansiedad por ejecución?

3 septiembre, 2018 por Clara López Deja un comentario

¿Qué es la ansiedad por ejecución?

¿Qués significa la ansiedad por ejecución?La ansiedad es un sentimiento de excesiva aprensión, nerviosismo y preocupación acerca de sucesos futuros. Es una emoción que sentimos todos y que es útil para mantenernos alerta y concentrados. El problema es que, a veces, se nos va de las manos.  Cuán elevada sea la ansiedad, cuánto tiempo dure y con qué frecuencia la sintamos es lo que generará más o menos distorsión en nuestras vidas. Por eso, cuando este nivel de ansiedad es excesiva y supone un trastorno en nuestras vidas es importante acudir a un psicólogo. 

La ansiedad de ejecución es como llamamos en psicología a la tensión que se siente al desempeñar cualquier tarea bajo presión o cuando los demás nos están observando. A veces, se siente la necesidad de impresionar a otros o miedo a ser el centro de atención.

Este tipo de ansiedad es de las más habituales y todos la sentimos en distintos momentos de nuestras vidas. Es común en deportistas, músicos, actores o personas que tienen que hablar en público. En cualquier ocasión en que sintamos que se nos está evaluando, la ansiedad subirá. Esta es la reacción natural de nuestro cerebro, que nos ayuda a centrar toda la atención en la tarea en sí y a preparar nuestro cuerpo para responder a la presión.

Pero, en ocasiones, este tipo de ansiedad es tan elevada que puede impedirnos desempeñar tareas o actividades adecuadamente. Al sentirnos tan ansiosos y con tanto malestar tendemos a evitar aquellas situaciones que nos estresan. Esto suele provocar que nos sintamos incapaces de enfrentar los problemas y disminuya nuestra autoestima y autoconfianza.

Los síntomas de la ansiedad de ejecución más comunes son:

  • Palpitaciones o aumento de la tasa cardiaca.
  • Respiración rápida o hiperventilación.
  • Boca seca.
  • Sudoración excesiva en el cuerpo o en las manos.
  • Temblor en las manos, las piernas o la voz.
  • Náuseas o mareos.
  • Dolor en el pecho.

Por suerte, podemos aprender a manejar la ansiedad. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser la mejor manera de resolver problemas de ansiedad por ejecución. Con ella aprenderás las habilidades necesarias para disminuir los síntomas físicos y enfrentar los miedos y los pensamientos negativos.

Si crees que tienes un problema de ansiedad o si te sientes desbordado por ella, no dudes en ponerte en contacto con nosotras para resolverlo.

Archivado en: Psicología General

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMULARIO DE CONTACTO:

¿Necesitas Ayuda? Si crees que podemos ayudarte con tus problemas o tienes algunas duda ponte en contacto con nosotros y hablamos:

Últimos artículos del Blog

  • El trastorno límite de la personalidad en la adolescencia
  • ¿En qué consiste el trastorno específico del lenguaje?
  • ¿Cómo saber si tu hijo padecer TDAH?
  • ¿Qué es la discalculia y la disortorgrafía?
  • ¿Qué es la dislexia?

Secciones

Psicólogo en Aranjuez
Psicólogo Infantil en Aranjuez
Terapia de pareja en Aranjuez
Psicología de la tercera edad en Aranjuez
Psicología para adolescentes en Aranjuez
Sexología
Hipnosis clínica 
Psicología Online

Web de interés psicológico

Web de interés psicológico

Sobre mí….

Mi nombre es Sara Rivera y trabajo como psicóloga en Aranjuez. Mi número de colegiada es M-21146.

Si crees que puedo ayudarte, no dudes en llamarme o escribirme. 

E-Mail: s.riverapsicologia@hotmail.com

Tlf: 679840250

Últimos Artículos

  • El trastorno límite de la personalidad en la adolescencia
  • ¿En qué consiste el trastorno específico del lenguaje?
  • ¿Cómo saber si tu hijo padecer TDAH?
  • ¿Qué es la discalculia y la disortorgrafía?
  • ¿Qué es la dislexia?
  • El suelo pélvico: ¿Cómo ejercitarlo y tonificarlo?

¿Dónde está situada la consulta?

C/ Stuart 123, 1ºJ. Aranjuez (Madrid)

¿Cómo llegar?

© 2023 Web realizada por NextClick

Blog | Contactar | Política de Privacidad